Luis Caldeiro

Ocho años de vivienda con Ada Colau

  • Publicat el dijous 23 de març del 2023 | 11:00

El Ayuntamiento de Barcelona aprobó en 2018 la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM), por la que se obligaba a los promotores inmobiliarios a reservar el 30% de cada obra nueva a vivienda de protección oficial, así como en las rehabilitaciones que afecten a todo el inmueble y en los cambios de uso del edificio. Esta ha sido, sin duda, la medida de mayor calado de la alcaldesa Colau en materia habitacional.

Los damnificados por el ‘nuevo’ Park Güell (y II)

  • Publicat el dimecres 21 de desembre del 2022 | 12:00

Si la primera parte de este artículo -publicado en el número 161 de Carrer- hacía referencia a la brecha digital que el Ayuntamiento de Ada Colau ha generado al implantar un nuevo sistema de acceso al Park Güell para los ciudadanos de Barcelona -excepto aquellos que viven en barrios que el Consistorio considera colindantes al parque-, esta segunda parte aborda los trastornos que la nueva forma de acceso ha traído al barrio de la Salut, donde se sitúa la entrada principal -calle Larrard, Olot, Sant Josep de la Muntanya, Rambla Mercedes, etc.-.

Los damnificados por el ‘nuevo’ Park Güell (I)

  • Publicat el dilluns 10 de octubre del 2022 | 15:05

A Juan Carlos Tajafuerce, profesor de instituto, le invade un sentimiento de cabreo e impotencia. Nació y se crió cerca del Parque Güell. “La entrada fue siempre libre para los vecinos”, recuerda con añoranza, “y no olvidemos que durante décadas fue el único espacio verde que tuvimos los habitantes de los alrededores: allí transcurrió mi infancia y la de toda la gente del barrio”.

Dani Pardo (ABDT): “El turismo por sí solo no se carga las cosas”

  • Publicat el dilluns 27 de juny del 2022 | 12:14

Alto y enjuto, de ojos pequeños e intensos, Dani Pardo habla con una seguridad apabullante, al menos sobre el tema que nos ocupa. Me cita en un bar oscuro, de mesas adosadas a la pared y asientos de escay, situado al borde mismo de la plaza de Sant Pere. El barrio tiene una atmósfera alternativa en la que Daniel, por ética y estética, encaja a la perfección. Y así, entre cerveza y cerveza, disecciona en canal un fenómeno que en su opinión amenaza a Barcelona: el turismo.

Míriam (Sindicato Las Kellys Cataluña): “Si te quejas, estás marcada, no volverás a trabajar”

  • Publicat el divendres 26 de novembre del 2021 | 10:49

La expresión las Kellys procede de la contracción de la frase las-que-limpian y es el nombre que este colectivo obrero -netamente femenino- se ha dado para identificarse y reivindicar sus derechos. Su nombre técnico es el de camareras de hotel, que son aquellas que preparan las habitaciones de los establecimientos hoteleros para que puedan ser ocupados por sus huéspedes. Un oficio tristemente célebre por su dureza física y sus terribles condiciones laborales. Y un colectivo que lleva años en lucha.

La sociedad civil planta cara al amianto

  • Publicat el divendres 16 de juliol del 2021 | 14:00

Aunque usted no haya probado un cigarrillo en su vida, sepa que puede ser candidato a padecer un cáncer de pulmón. La causa de esta aparente paradoja tiene un nombre: amianto. Se calcula que la exposición a este material provoca el 15% de casos de esta enfermedad, además de otras graves dolencias como la asbestosis y el mesotelioma, un tumor mortal de necesidad, causado en exclusiva por esta sustancia.

Pero, ¿qué es el amianto, conocido también como fibrocemento o más popularmente por uralita, su nombre comercial?

"Si me tocan las narices, aún pongo más empeño en la lucha"

  • Publicat el dimecres 05 de febrer del 2020 | 15:39

A la antigua cementera Asland, hoy Lafarge -situada a la altura del kilómetro 3 de la C-7, en el término de Montcada i Reixac- le ha salido un enemigo acérrimo. Y además aragonés, que es casi como decir doble enemigo. Pero es que la lucha en la que está embarcado nuestro hombre requiere de toda la perseverancia y testarudez de los oriundos de su tierra. Se trata de José Luis Conejero, presidente de la Agrupación de Vecinos de Can Sant Joan, barrio contiguo a la cementera. Desde hace una década lidera la protesta contra la polución que emite esta empresa.

Un culebrón llamado Casal de Joves de Prosperitat

  • Publicat el dimarts 30 de juliol del 2019 | 14:28

Si la historia de Nou Barris -ese distrito obrero e históricamente de izquierdas situado al norte de la ciudad- es algo, ese algo es, sin duda, la historia de sus reivindicaciones. Porque gran parte de sus actuales equipamientos han sido literalmente arrancados al poder político a base de movilización y de lucha.

Y decimos “gran parte” y no “todos” porque aún subsiste, como una herida abierta, una reivindicación que va camino de cumplir una década sin ser satisfecha: el Casal de Jóvenes del barrio de Prosperitat.

Luces y sombras sobre la vivienda en la era Colau

  • Publicat el dijous 25 de abril del 2019 | 12:23

La llamada “nueva política” -es decir, los partidos que nacieron para canalizar el descontento por la crisis y contra el régimen del 78: Podemos, Bcn En Comú, Las Mareas- suscita al principio enormes esperanzas en un electorado hastiado de la política tradicional. Pero si por las razones que sean (condicionantes políticos, económicos o legales; o simple acomodamiento al poder) no cumple las expectativas que genera, la frustración puede llegar a ser directamente proporcional al entusiasmo que levantó en su origen.

"Barcelona vive hoy mucho más de espaldas al mar que en el franquismo"

  • Publicat el dilluns 17 de desembre del 2018 | 16:41

Hemos quedado en el castizo Bar Borrell, de la Avenida del Paralelo, prácticamente enfrente de El Molino. El personaje responde al nombre de Xavier Theros, y me recuerda vagamente al director Álex de la Iglesia, por su aspecto físico y su contundencia verbal. Escritor y cronista de Barcelona, su saber sobre la ciudad es sencillamente enciclopédico.

Pàgines